
Su principal objetivo es promover la civilización maya, exponiendo diferentes aspectos de la misma. Auque el personal no de a los visitantes una cordial bienvenida, no brinde mucha inform
ación y sea un tanto descortés, bien vale la pena visitar el lugar por todo lo que contiene, y así aprender de nuestros antepasados.
La primera sala cuenta con una corta exhibición de reptiles, esta atracción ayuda mucho a exhortar al publico a pasar y dar un paseo por las instalaciones ya que no todos comparten la idea de visitar un museo, el siguiente pasillo nos conduce a un túnel donde encontramos unos murales que contiene información sobre la arquitectura maya, de c
omo será la reconstrucción de los templos que están en el Peten, ya que su mayoría deben ser restaurados, algunas de las ruinas ya no están en adecuadas condiciones como para subir y disfrutar desde arriba esa maravillosa vista.
Igualmente se hace mención de la fauna y la cosmovisión maya. La información que se maneja es muy clara, fácil de comprender y con fotografías este
aspecto hace más amena su lectura.
Este pequeño espacio brindado a la civilización maya, cuenta con un recinto funerario donde se exhibe la tumba de un rey de Kaminaljuyu, aquí se encuentra el rey con los huesos de sus acompañantes, también con objetos de jade, vasijas, huesos de animales y cristal cuarzo todo se encuentra encerrado en una tumba de cristal ubicada en centro de la sala. Esta es la ultima parte del recorrido, así mismo encontramos una exposición de estatuillas representativas de los guerreros mayas, al igual que vasijas, collares y otras piezas de la civilización.
En lo personal por un lado me gusto la escena que se encuentra pintada sobre un plato la cual es un representación del Popol Vuh, muestra un panorama muy bien diseñado donde se combinan los diferentes pasajes de este libro. Y la exhibición de reptiles esto le da un toque original al museo además de ser una atracción muy interesante tanto como para los adultos y los niños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario