COMENTARIO:
Para dar inicio a lo que es la historia del arte, se utilizan tendencias particularmente reaccionarias de la burguesía; auque el estudio permite denunciar todo engaño mantenido por lagunas escuelas de historia.
Se ha considerado a la historia del arte como toda una expresión del pueblo, la del estado de espíritu y como el temperamento persona.
Uno de los historiadores más progresista de la burguesía es Wolfflin, el que designa claramente la intención de representar algo más que lo individual. Mientras que Augusto Comte, da inicio a la concepción de la historia sin nombre.
No se debe dejar de ver al arte como una fantasía creativa.
Wolffin con las nociones que forjo alimenta la historia del arte universitaria, sin embrago para este historiador la expresión del arte no es mas que el temperamento del artista reflejado en la obra, auque para muchos de sus discípulos la obra es el resultado de dar forma.
Otro historiador a mencionar es Reigl quien aporta un nuevo conceptos “Querer artístico”, esto ayudo definitivamente ah abandonar la evolución de las épocas, y los estilos según la estética normativa.
Según Kaschnitz el análisis que se hace de estas estructuras, la tarea central del análisis estructural consiste en la manifestación y la definición de las estructuras que engloban todas las formaciones artísticas de una cultura determinada.
Una de las formas para hacer más eficaz la historia del arte se basa en reconstruir el estado original, facharla y analizar desde el punto de vista ideológico. Así, todo lo que no se percibe como realidad artística debe quedar desechada.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario